jueves, 15 de julio de 2010

“LA MUJER NO NACE, SE HACE”… Simone De Beauvoir



Se entiende por mujer a todo ser humano de sexo femenino, en oposición a aquellos de sexo masculino clasificados bajo el término hombre.
El género no es el sexo, sino el conjunto de significados y mandatos que la sociedad le atribuye al rol femenino y al masculino en un determinado momento histórico y social. El concepto “ideal” de género en un tiempo dado nos condiciona a través de la cultura que todos vamos construyendo a diario, indicándonos una supuesta forma de ser hombre o mujer. El género es flexible y varía con los factores culturales, sociales, políticos y económicos.
La mujer no nace, se hace", ello abre al "devenir mujer" todo un espacio de libertad. El que la existencia preceda a la esencia, leído en clave feminista, libera a la mujer de un destino esencial prefijado por la naturaleza
. Debe reivindicar la diferencia sexual, proceder a la resignificación y puesta en valor de la relación de la mujer con la naturaleza, la vida, la maternidad, la ética del cuidado, con lo que ello implica de reformulación en la concepción del trabajo, de la distribución del tiempo, de las relaciones erótico-afectivas, de la cooperación y reciprocidad en las tareas.
El Devenir mujer es dinámica incansable, que no cesa de aflorar, búsqueda de nuevos
territorios, momento siempre a advenir.
Es transformar a la mujer en otra cosa, x lo que la conduce de ser y limitarse a ser en el mundo, al punto de una transformación insostenible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario